3 soluciones para proteger tus equipos de cómputo por descargas eléctricas
Todos los días, los equipos electrónicos pueden sufrir daños debido a descargas eléctricas, variaciones de voltaje, caídas de tensión, interrupciones o apagones. Según información de Schneider Electric (2017), los problemas en la calidad de la energía generan pérdidas anuales por más de $15 mil millones de dólares, siendo los equipos electrónicos los más afectados.
Invertir en equipos de protección eléctrica adecuados, te ayudará a prevenir y disminuir las posibilidades de daño y pérdidas generados por descargas eléctricas. A continuación, te explicamos él funcionamiento de cada uno de los equipos que te ayudarán a prevenir estos riesgos:
Solución 1: Supresor de picos
Un supresor de picos o supresor de sobretensión transitorio, sirve para proteger los equipos conectados a él, de elevaciones y disminuciones eléctricas. Cuando detectan alguna variación en el voltaje, lo suprimen y de esa forma evitan que dichas variaciones lleguen a los equipos, por lo que, ofrecen una electricidad más estable.
Solución 2: Regulador de voltaje
Un regulador de voltaje sirve para proteger a los equipos de las constantes variaciones eléctricas y, además, mantienen un nivel de voltaje constante y regulado. Cuando recibe la corriente, el regulador detecta el voltaje y lo estabiliza a un determinado rango para después pasar la corriente a los equipos conectados a él. Además de computadoras y otros equipos electrónicos, sirven también para proteger equipos industriales e instalaciones eléctricas completas.
Solución 3: No-Breaks y UPS
Los No-Breaks o UPS sirven para proporcionar energía eléctrica a los equipos conectados, durante un tiempo determinado. Son muy útiles durante apagones o cortes de luz, puesto que, aunque el tiempo de duración suelen ser sólo unos minutos, proporcionan el tiempo suficiente para guardar información y apagar los equipos correctamente.